Todos los días van naciendo más y más proyectos en Internet. Cada uno tiene una inspiración y se arremolina entorno a una idea que debe recibir un nombre. Ante la opción de darle ese nombre, en Internet, dominio contenido en una dirección url. Uno se tiene que debatir entre el amor por un nombre que nos parece muy chulo pero que nada tiene que ver con tu blog o web comercial y la eficacia de ese nombre para que funcione en la red. Afortunadamente los últimos años hemos venido asistiendo a unos precios bajos que permiten hacer varios registros de dominios y sus redirecciones a la web matrix pero esto no es óbvice para que pasemos por alto la necesidad de tener el nombre de dominio que realmente queremos. Así pues, hemos recopilado gracias a un listado de geeksroom al menos cinco opciones que pueden dar con el dominio perfecto para tu causa. Esperamos serte útil y no olvides mencionar que lo aprendiste en la sección de tecnología de un periódico público, para ello tienes como siempre nuestro twitter. Las herramientas son:
www.bustaname.com Extraordinario. En varios idiomas no solamente te dice si el dominio de tus sueños está libre sino que introduciendo una combinación de palabras que te gustan o definen tu proyecto te sirve el mejor dominio para tus propósitos.
www.dotomator.com Para combinar las letras que puedan contenerse en tu idea de dominio, menos efectivo que el primero pero cuestión de gustos.
http://domaintyper.com Estupendo. Rapidísimo, en segundos vas viendo la posibilidad de que tu dominio esté libre al mismo tiempo que lo vas escribiendo. Válido para la santa trinidad .com .net. .org.
www.stuckdomains.com Este servicio viene a aliviar el dolor que produce descubrir que el nombre de dominio que deseas está registrado por otra persona pero que ésta no le está dando uso, entonces albergas la esperanza de que se harte y no lo renueve. Pues bien esta web te dice qué dominios parecidos al que deseas están a punto de expirar.
http://domai.nr Por último esta original idea. Separa tu dominio en partes y conjúntandolo con las extensiones mundiales disponibles, por ejemplo: .us (Estados Unidos), .fr (Francia), etc. Acaba dándote una opción tan divertida como práctica.