sábado, 9 de octubre de 2010

Mis herramientas de cada día.


Feliz Viernes. Como cualquier trabajador uno tiene unas herramientas predilectas que le acompañan en el quehacer diario. Con la evolución tecnológica hoy en día estas herramientas evolucionadas acompañan casi todas las actividades humanas. Desde el medidor con láser del albañil hasta el ordenador del oficinista pasando por los microscopios de los científicos. Te voy a presentar esas herramientas que yo uso día a día para realizar mi trabajo de asesorar, presupuestar y ejecutar proyectos que vayan en beneficio de mis clientes usando la tecnología existente en Internet. Como hardware, herramientas físicas, mi equipo se distribuye en un ordenador de sobremesa (Dell) que es cómodo para el lugar de trabajo donde paso más horas, mi estudio. En el despachito-leonera de casa tengo un portátil (Hp) que me hace el apaño y consigo estar en contacto con ambos esté donde esté con un smart phone o teléfono inteligente que quita el sentío (habla bien habla andaluz) el Nexus One, nacido de la unión de Google y HTC. En definitiva el teléfono inteligente de Google, todo lo bueno que tiene Google se encuentra en este teléfono móvil por llamarlo de alguna manera ya que está más cerca de un tablet o hasta de un portátil pequeñito. Esto en cuanto al hardware pero es el software el alma que suple vida a estos fenomenales cacharros. Para navegar por Internet, donde está mi oficina online accesible las 24 horas del día todos los días desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, uso tres navegadores por este orden de uso Firefox, Chrome y Explorer. Correo electrónico el de mi propia empresa pero configurado en el lector online de Google, Gmail, que además te da una dirección extra del propio coloso tecnológico, sus ventajas para mí son múltiples pues además de tener todas las prestaciones y más de lectores de correo de pago como Microsoft Outlook -y gratis- está 100 por 100 accesible simplemente conectándote a Internet y lo que es mejor tiene una legión de desarrolladores mejorándolo constantemente. Para mi gestión y creación de documentos uso Google Docs combinado con Open Office (la suite gratuita de ofimática de Sun Microsystems). Y el colofón, todas estas cosas pueden ser usadas también para el ocio.